Seleccionar página

Programas

Programa I:

El poder en femenino

Dirigido a hombres y mujeres, líderes profesionales y particulares

MI MISIÓN

Inspirar y acompañar a las personas hacia el equilibrio entre su parte masculina y femenina, para alcanzar abundancia y plenitud, a nivel individual y colectivo.

NUESTRO PROBLEMA

Durante siglos, el mundo ha potenciado mayoritariamente la energía masculina y despreciado la femenina. En las últimas décadas, las mujeres han ascendido a posiciones de poder, imitando y realzando las cualidades masculinas que veían en sus organizaciones. Han cambiado las estadísticas, pero se han obtenido los mismos resultados. Es necesario que los líderes de las organizaciones, la política y la sociedad, potencien sus aspectos y cualidades femeninas, para ejercer un nuevo poder.

MI MÉTODO

Un modelo que reside en equilibrar los poderes masculino y femenino que todas las personas tienen, para alcanzar un mayor poder en sus vidas. El poder en femenino no busca realzar un género, sino potenciar una energía que permite reconocer, integrar y consolidar a largo plazo.

MI PROGRAMA

La formación parte identificando la orientación de la energía masculina y femenina, con los objetivos, las acciones y los resultados que se derivan de cada una. Trabajamos a través de preguntas, pero son vuestras respuestas las que marcan qué debemos entrenar para conectar con vuestra energía femenina y consolidar vuestro poder.

Programas

Programa II:

Las redes del amor

Dirigido a hombres y mujeres singles, especialmente a partir de los 45 años

MI MISIÓN

Contribuir a eliminar o al menos a reducir la soledad en este gran colectivo de la sociedad que actualmente no tiene pareja: solteros, separados, divorciados y viudos.

NUESTRO PROBLEMA

En plena era tecnológica, cuando contactar con otras personas, de entrada, resulta tan fácil, la soledad crece a pasos agigantados. Las nuevas tecnologías han cambiado el sistema de relaciones. Y, sobre todo, las personas de más de 45 años, que no han crecido entre pantallas, encuentran verdaderas dificultades para establecer relaciones a través de las redes. Conocer a una persona a través de un chat o una pantalla, les genera desconfianza y miedo a posibles engaños, además de los tabús y prejuicios acerca de este canal.

MI MÉTODO

Un modelo que consiste en proporcionar una visión más real y objetiva acerca de las webs de citas, que elimine los miedos irracionales y proporcione herramientas útiles para evitar los peligros reales que, al igual que en cualquier otro entorno social, existen.

Y, por otra parte, saber utilizar las grandes posibilidades que nos brindan estas redes para acceder a un amplio número de personas que difícilmente conoceríamos en nuestra vida cotidiana. La contrapartida a esta gran oferta es el “Dokking”, a nuestro cerebro le cuesta elegir entre tanto, por la sensación de lo que se está perdiendo, lo cual genera mucha volatilidad.

Por ello, es muy importante saber despertar, en la persona que nos atrae, un interés que supere con creces la sensación de pérdida, para que decida vincularse en la relación.

Aprender a mostrar lo mejor de nosotros mismos sin faltar a la verdad y saber identificar a las personas que queremos tener en nuestra vida, ya sea como pareja o como amigos, para compartir ciertos espacios y afinidades.

MI PROGRAMA

Para tener éxito en nuestra búsqueda es de vital importancia saber quién soy, qué tengo para ofrecer y qué deseo encontrar. Y sobre todo, cómo gestionar mis emociones para vivir este viaje: cuáles me ayudan y cuáles me limitan. Cómo potenciar nuestra energía femenina, hombres y mujeres, para crear vínculos sanos (ternura, empatía, seducción…). Para ello, de una forma muy concreta y eficiente, nos enfocaremos en nuestro autoconocimiento, autoimagen y autoestima, con el fin de poder mostrar lo mejor de mí sin mentir y aprender a filtrar los perfiles en relación a lo que realmente deseo en el otro.

Proporcionaremos conocimientos y herramientas prácticas para poder crear mi mejor perfil, gestionar los perfiles de mis candidatos, prepararnos para la cita y el seguimiento posterior y qué medidas tomar durante todo el proceso para evitar peligros innecesarios. Confianza desde la prudencia.